Desde el año 2020 un grupo de mujeres autistas de CEPAMA han iniciado un trabajo de co-investigación sobre la condición autista en el ámbito de los derechos fundamentales. Apoyada desde la SCSP de la Universidad de Lisboa, y financiado por el Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea y el programa DARE Disability Advocacy Research in Europe.
El 6 de mayo de 2021 CEPAMA organizó una Jornada monográfica en la que se reflexionó sobre el papel de las mujeres autistas como co-investigadoras en el escenario asociativo y de la discapacidad en el momento actual.
A continuación, los vídeos de las ponencias presentadas en la Jornada Mujeres Autistas en la Investigación.
1 . Mujeres Autistas en la Investigación
Raquel Montllor y grupo de mujeres investigadoras
Las mujeres autistas que forman el grupo de investigación en derechos humanos cuentan que supone para ellas que se escuche su voz en los ámbitos de científicos y de la investigación. Raquel Montllor, psicopedagoga y miembro de la Junta Directiva de CEPAMA pone voz al grupo de investigadoras.
2 . Empoderamiento y autorrepresentación en el autismo femenino
Carmen Molina – Presidenta de CEPAMA
La presidenta de la Asociación CEPAMA y miembro del grupo de investigadoras, explica en la Jornada Mujeres Autistas en la Investigación, cómo las capacidades específicas de las mujeres autistas las convierte en ‘expertas por experiencia’ y en activistas que trabajan a favor de todo el colectivo de personas en el espectro del autismo.
3 . Metodologías participativas y la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad
María Gómez-Carrillo – Investigadora
María Gómez-Carrillo, investigadora de la Universidad de Lisboa y el programa DARE, impulsora del proyecto de investigación participativa de CEPAMA nos habla de las metodologías participativas y su importancia para la protección de los derechos de las personas con discapacidad.
4 . Inclusión en el mercado laboral
Marina Prieto – Presidenta ProTGD
Marina Prieto, presidenta de la asociación ProTGD y Vicesecretaria General de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, expone los últimos datos sobre acceso al empleo en las personas con discapacidad.
5 . Derechos humanos, feminismo y discapacidad
Isabel Caballero – Fundación CERMI Mujeres
Isabel Caballero, coordinadora de la Fundación CERMI Mujeres habla en la Jornada organizada por CEPAMA Mujeres autistas sobre la interseccionalidad derechos humanos-feminismo y discapacidad.