La Asociación CEPAMA, en el ejercicio de su misión como observatorio del autismo y defensa de los derechos de toda la comunidad autista desde la autorrepresentación, ha vivido en primera persona y con preocupación creciente los ejemplos constantes de exclusión de las personas autistas y sus necesidades específicas tanto en su incorporación al trabajo presencial como en el caso de la vuelta al colegio y a la universidad de los estudiantes autistas.
Nos duelen especialmente las constantes muestras de exclusión social de las personas autistas por parte de la sociedad general y la pasividad, más por desconocimiento del autismo que por mala voluntad, de los responsables de los espacios sociales, educativos y de ocio. Por tal razón y tras el estudio de los datos de percepción de necesidades recogidos en nuestra encuesta de Calidad de Vida durante la Covid-19 , que puedes consultar aquí,
hemos elaborado un documento de posicionamiento que enviamos a medios de comunicación, sindicatos, centros de profesorado y sociedad general para contribuir a la toma de conciencia sobre los derechos a la salud y el bienestar personal de las personas autistas y la necesidad de que la condición autista se reconozca como circunstancia de riesgo para implantar medidas de protección específicas y primar el teletrabajo como primera opción en la incorporación al mundo laboral.
Puedes leer el contenido del documento de posicionamiento pinchando aquí.
Puedes descargarte nuestra infografía sobre la vuelta a la escuela pinchando aquí
Puedes descargarte nuestra infografía sobre la vuelta al trabajo pinchando aquí
Y si quieres saber más sobre las medidas de apoyo que proponemos, tienes el documento extenso pinchando aquí